Trabajo Practico Jornada Laboral

Trabajo Práctico
Universidad de Buenos Aires
Facultad de Derecho
Elementos de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social
Ackerman – Sudera – JTP: Salpeter
2009 - 1

Tema
Jornada de trabajo

Metodología
Este trabajo práctico deberá resolverse en forma individual o equipos de hasta 3 personas, entregándose por escrito en la clase posterior a la correspondiente al tema abordado, deberá imprimir este material y seguidamente las respuestas, y deberá estar firmada por los integrantes del equipo.

El Caso
Un trabajador reclama a su empleador el pago por la diferencia de horas trabajadas superando el tope legal, teniendo en cuenta que el almuerzo no suspende sus actividades dado que come un sándwich al paso, y el argumento del empleador de no pagar la hora de almuerzo se vería desarticulado por comer rápido y continuar con la actividad.

Parámetros
Ingreso: 01/01/2000
Horario: 12 a 20 de domingos a viernes
CCT: 130/75
Remuneración: $ 2000, solo sueldo básico.
Cargo: vendedor

Preguntas (se deben justificar las respuestas)
1) La Jornada de trabajo está ajustada a Derecho?.
2) Las horas suplementarias, de corresponder a qué valor sería. Desarrolle la fórmula.
3) Corresponden francos compensatorios?, puede incluirlos en un reclamo de una suma de dinero? Qué opina la jurisprudencia al respecto?
4) Hay horas nocturnas en el caso?, cómo deberían pagarse.
5) Mencione solamente, los tres descansos a la Jornada Laboral.

Formato:
Arial o Times NR 12, espacio simple, márgenes de 3 cm, y se deberá utilizar menos de una carilla tamaño A4

Bibliografía
Manuales de Derecho del Trabajo y Seguridad Social
www.ilo.org

Jurisprudencia
investigar

Normativa
Ley de Contrato de Trabajo
Ley 11.544
CCT aplicable
Convenio 1 OIT